El Autor
1968 Vallès Occidental.
Ha crecido en un municipio que, por su número de habitantes es una ciudad, pero se considera hijo de «su calle», como el microcosmos social que describió Joan Manel Serrat en «El meu carrer». Aunque bién es cierto que las circunstancias personales y profesionales le hicieron traspasar la frontera natural de su ciudad de origen.
A pesar de su pasión por la lectura y la historia, su medio de vida es el ejercicio de la abogacía y la docencia; actividades que en apariencia lo alejan de la creatividad vinculada a cualquiera de las artes, ya sean estas mayores o menores.
No obstante, su capacidad de relato proviene de una creatividad adquirida de los juegos de infancia, de aquellos niños que construian aventuras con cajas de cartón, tijeras y rotuladores «Carioca»®️; imaginando aventuras épicas de corsarios, conquistas del Oeste, tesoros ocultos y viajes al espacio.
La verdad es que no es un recien llegado a la escritura, ya que antes ha pasado por la creación de ‘storytelling’ para marcas comerciales («Dustage»®️), la dramatúrgia teatral (“El vostre futur és aquí, balla’l” -musical-, “From a litham to a Salacot: Africa pedaled by Kazimierz Nowak” -cuento-) y charlas para museos (Bici Lab Andorra) e instituciones culturales (“Gino Bartali: una vita in tre atti e un intermezzo”, “L’èpica del fracàs: moments inspiradors i inoblidables”, “Los Colores del Tour: el nacimiento del patrocinio deportivo en eventos abiertos”). Todo ello desarrollado por todo el territorio nacional y en menor medida internacional.
Ahora se aventura a escribir su primera novela histórica.
Rutas Literarias
La experiencia que complementa la trama de la novela.
La Barcelona del s.XIX es una ciudad en transformación. El encorsetamiento de sus murallas no le permite crecer y el comercio extramuros obliga a la ciudad su apertura.
Esa Barcelona hoy conserva muchos de los vestigios del s.XIX escondidos al turismo de masas: palacios modernistas, sedes empresariales neoclásicas, calles al estilo de la Escuela Arquitectónica de Chicago; pero también interiores propios de película: cámaras acorazadas de bancos, anfiteatros forenses, relojes astronómicos o puntos geodésicos vitales para nuestro sistema métrico.
Todo ello contextualizado con la historia relatada en la novela y que nos traslada a una época de diligencias y caballos; a un momento que los indianos hacian gala de sus riquezas obtenidas en las antillas a costa del tráfico de esclavos y el tráfico de influencias.
Experiencia 'ruta literaria' con el autor.
Aperitivo en azotea de edificio histórico con vistas (opcional).
Almuerzo en restaurante abierto desde s.XIX (opcional).
Sábado 12:00
Te invitamos a la presentación del libro en la librería LA LIBRE de Ripollet.
Descargas
Como puede un traficante de armas internacional y un bandolero de los Monegros del s.XIX, dar pie a una aventura histórica en el presente.
Un ‘road trip’ novelado entre Barcelona y Washington.
Un bandolero de los Monegros, Mariano Gavín, «el Cucaracha» en pleno s.XIX; y la Doctora en Matemáticas Patricia Vives, en el presente, inician un relato que diverge en el tiempo pero que evoluciona a lo largo de la novela para converger en un punto de fuga que transforma la vida de un grupo de amigos en el cénit de sus vidas profesionales y personales.
Descárgalos (PDF)